
Japón es actualmente el primer inversor asiático en el país y Colombia apuesta por aumentar la inversión, aprovechando el momento especial que brinca el proceso de paz, que potencia los sectores del turismo y la agroindustria.
El presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo, declaró: “El año pasado hemos firmado un acuerdo de paz, abriendo una gran cantidad de oportunidades comerciales con Colombia y generando un ambiente propicio para los negocios”.
Entre los años 2010 y 2015, la inversión japonesa en Colombia aumentó 17 veces comparada con el periodo 2004 – 2009, según el banco central colombiano.
El interés de las empresas de Japón es “expandir su negocio” en Colombia, declaró el presidente de ProColombia: “Son varias las oportunidades y por ello estamos muy optimistas”.
“Varias de las regiones afectadas por el conflicto armado están abriéndose a la inversión extranjera”.
El Tratado de Libre Comercio entre ambos países, un acuerdo que llegará en el “futuro cercano”, ayudará también a potenciar los lazos comerciales y de inversiones entre Colombia y Japón.